Vistas de página en total

viernes, 30 de octubre de 2015

lunes, 26 de octubre de 2015

PRÁCTICA 2

 ¿QUÉ ES? 
El retoque fotográfico es una técnica que permite obtener otra imagen modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Para llevar a cabo dicho proceso, se utilizan mayoritariamente programas informáticos.
TIPOS DE PROGRAMAS DE RETOQUE FOTOGRÁFICO
GimpGimp es un programa de retoque fotográfico y de edición de imágenes libre y gratuito. Este software excelente cuenta con gran cantidad de herramientas para la manipulación de fotografías. Gimp se muestra como la principal alternativa al software propietario de Adobe Photoshop.
PaintnetPaint.net puede considerarse, aunque no lo es realmente, como una evolución de editor Paint que viene por defecto instalado en Windows dentro de su colección de accesorios. Se trata de un programa freeware de edición de imágenes sencillo, bastante completo y fácil de usar.
IrfanViewIrfanView permite la manipulación de las imágenes, aunque se utiliza más como es un visor y reproductor ligero de fotografías, hecho que puede apreciarse por su gran rapidez, la facilidad de uso y por la posibilidad de reproducir una amplia variedad de formatos de archivo gráfico.
kritaKrita es un programa de ilustración y pintura digital que forma parte de la suite Calligra, aunque puede instalarse por separado. Esta aplicación también permite la manipulación de imágenes, pero está realmente orientada a la creación de bocetos, ilustraciones y dibujos digitales.
photoscapePhotoScape es un interesante editor y visor de fotografías gratuito con una gran cantidad de módulos de trabajo, entre los que destaca su conversor raw, su creador de gif animadas, un filtro de eliminación de ojos rojos y una serie de efectos correctores de hiperluminosidad.
FotografixFotografix destaca por ser una aplicación de retoque gráfico tan ligera (356 Kb) que no necesita instalación. Puede resultar una opción interesante para ordenadores antiguos o para usuarios medios que no requieren de muchos módulos para editar sus imágenes y fotografías.
PhotofiltrePhoto Filtre Portable es una potente herramienta de retoque fotográfico y editor de imágenes que sólo ocupa 11Mb al instalarse y que incorpora una gran serie de módulos de edición y efectos fotográficos, muy parecidos al de los grandes programas. El archivo ejecutable pesa sólo 5Mb.
PCImageEditorPc Image Editor es un programa gratuito para la edición de imágenes y fotografías, muy sencillo y fácil de usar. Se trata de una aplicación ideal para usuarios medios acostumbrados a utilizar el accesorio Paint de Windows pero con algunos módulos y opciones de edición más.
picpickPicPick es un programa de edición de imágenes básico y fácil de utilizar. Permite hacer capturas de pantalla completas o del contenido de una ventana. Cuenta con las herramientas básicas de edición e incorpora un menú para compartir las fotos e imágenes directamente en la nube.
¿QUÉ ES GIMP?
GIMP es una herramienta de manipulación fotográfica. En GIMP se pueden realizar todo tipo de tareas de manipulación de imágenes, incluyendo retoque fotográfico, composición de imágenes y creación de imágenes.
GIMP tiene muchas capacidades. Se puede usar como un sencillo programa de pintura, un programa de retoque fotográfico profesional.                                                                     Está diseñado para ampliarse con complementos y extensiones. La interfaz avanzada de guionado permite automatizar desde las tareas más simples hasta los procedimientos más complejos de manipulación de imágenes.
Uno de los fuertes de GIMP es su libre disponibilidad desde varias fuentes para muchos sistemas operativos. Casi todas las distribuciones de Linux incluyen al GIMP como una aplicación estándar. El GIMP también está disponible para otros sistemas operativos como Microsoft Windows™ o Mac de Apple. GIMP es una aplicación de Software Libre cubierta por la Licencia Pública General. La GPL brinda a los usuarios la libertad de acceder y modificar el código fuente del que se construyen los programas.