Vistas de página en total

martes, 15 de marzo de 2016


En mi tercer gif he escogido una misma imagen tomada a distintas horas del día:

Your image is loading...

viernes, 4 de marzo de 2016

Aquí os dejo varios programas que hacen gifs: 
RecordIT:  Especialmente indicado para crear gifs animados lo más rápido y fácil posible sobre la zona de la pantalla que seleccionemos para compartirlos en Twitter gracias a su aplicación integrada.
recordit
Gif Movie Gear:  Realiza gifs animados a partir de fotos o gráficos. Permite importar gifs, BMP y AVI para exportar a AVI y al propio GIF. Es una herramienta de pago, pero se puede usar gratuitamente durante 30 días después de la descarga.
Gif-Movie-Gear
Banner Maker Pro: Especialmente indicado para la creación de banners animados, logotipos, anuncios…También es de pago, pero se puede usar de forma gratuita durante 15 días. Sólo está disponible para Windows.
GifCam: Convierte en gifs los elementos (vídeo, imagen, foto) que capturas en su ventana tras abrir el programa.  Permite capturar un vídeo en reproducción o frame a frame. En todo caso, su manejo es sencillo y puede editarse el gif con posterioridad.
gifcamaiming
Instagiffer: Es un programa gratuito similar a GifCam, aunque con algunas prestaciones menos. Se pueden incorporar vídeos de youtube y conserva funcionalidades como el cambio de velocidad en el gif y otros ajustes.
instagiffer
Photoshop: El Photoshop también permite realizar gifs con muchas opciones, entre ellas la posibilidad de realizar banners comerciales o cualquier imagen animada con texto que sirva para tu negocio. Este videotutorial explica la forma de hacerlo.
Adobe-Photoshop
Gimp: Gimp es la alternativa gratuita al Photoshop, y que también permite hacer gifs de una forma bastante completa. Aquí hay un videotutorial que explica cómo.
gimp
Photoscape: Un editor gratuito de fotos con múltiples funciones, entre ellas la de crear gifs animados. De forma sencilla selecciona una o varios fotos para crear animaciones y efectos visuales.
photoscape
GIF Construction Set Profesional: Una herramienta muy completa y con muchas posibilidades profesionales, aunque sólo está disponible para Windows.
gif-construction
VirtualDub: A pesar de ser un editor de vídeo, VirtualDub tiene entres sus funciones la edición de gifs animados.
virtualdub
GIFUp: Sencilla aplicación online que permite subir imágenes desde el ordenador, la webcam, un sitio web o Flickr. Su principal desventaja es que no admite imágenes superiores a 1024 Kb.
gifup

¿Qué es un gif?

Graphics Interchange Format

Un gif es un demonio creado para servir de nexo entre los distintos protocolos de redes de distribución de archivos y una interfaz gráfica. Utiliza plugins para cargar dinámicamente los diferentes protocolos a medida que un cliente lo solicite.
Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (Compuserve GIF), es un formato gráfico utilizado ampliamente en la Word Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.

Características

Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado que la paleta tiene un número de colores limitado (no limitado en cuanto a colores diferentes), las imágenes que se obtenían con este formato por lo general eran muy pequeñas.

Usos

El uso de los GIF es usado generalmente para la publicidad en tipo banners. Su principal utilidad hoy en día sigue siendo el despliegue de imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado por multitud de navegadores que permita dicho efecto. Cabe destacar que la animación de este tipo de imágenes solo se puede visualizar en cierto tipo de aplicaciones y programas como presentaciones power point o páginas web, pero en hojas de cálculo o documentos de texto las imágenes gif pierden su animación.
Aquí os dejo dos ejemplos: